|
|
|
|
|
Información. |
|
|
Cuales son sus posibilidades. |
|
|
- Existen situaciones de la persona como por ejemplo ser menor de edad, o padecer algunas enfermedades, que requieren la intervención de otra persona salvaguardando los intereses de aquella.
- En determinados casos, la Ley ha previsto ya quien será el representante legal de la persona que se encuentre en dichas situaciones, como ocurre, con el menor de edad: son los padres quienes se preocupan de su bienestar y quienes le representan en los asuntos en los que el menor tiene interés.
- En otros casos, sin perjuicio del necesario contrl judicial, la Ley deja un alto grado de libertad a la persona o a los padres para decidir quien velará por sus intereses en una de esas situaciones,; situaciones que siempre son sobrevenidas tales como la muerte de ambos padres o alguna enfermedad que impide a la persona regirse por si misma.
- Estos documentos indican, sobrevenidas esas situaciones, a la autoridad judicial quien debe ser el primer llamado a defender los intereses de las personas que no pueden legalmente decidir por si mismas.
- En caso de no existir este tipo de documento, es la Ley la que sirve de guía a la autoridad judicial sin tener en cuenta las preferencias de la persona en cuestión o de sus progenitores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|